ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Valoración de los visitantes
[Total: 1 Average: 5]

Saber cómo escribir buen contenido para una web puede ser difícil, sobre todo cuando eres nuevo en el proceso y no estás seguro de cómo se van a ver los resultados. Es importante comprender los pasos básicos para la redacción de contenidos web para que puedas hacerlo lo mejor posible.

En este artículo te guiaremos a través de los pasos clave que debes considerar al escribir contenido de calidad para tu página web.

Lo que debes tener en cuenta al hacer la redacción web de tu sitio

Es muy importante la buena redacción y usarla correctamente para crear artículos excelentes que sean útiles, relevantes y valiosos. Si puedes atraer a más personas, tu negocio crecerá más rápido.

A continuación, te presentamos los consejos que debes seguir para iniciarte en el arte de redactar textos SEO:

Conocer a tu audiencia

Una de las mejores formas para empezar a escribir buen contenido para un sitio web es conociendo muy bien al público objetivo. Dependiendo de esto, tienes que decidir cómo escribir la publicación.

Por ejemplo, para los lectores más jóvenes, es más atractivo incluir elementos visuales, como imágenes y gifs. También es posible que debas utilizar un vocabulario más simple para que puedan leer tu contenido con mayor facilidad.

Si la audiencia a la que te diriges tiene más de 50 años, es posible que busque contenido más formal e informativo.

Definir el propósito del contenido

Es importante saber cuál es el propósito de tu publicación al crear contenido para una web.

¿Estás escribiendo para que tu audiencia se entretenga (puedes hacerlo agregando humor, vídeos y gifs e incorporando una voz más lúdica e interactiva)? ¿O tu objetivo es proporcionar información a tus lectores para obtener ventas?

Esto se puede lograr utilizando estadísticas, ofreciendo consejos útiles y respondiendo preguntas que les proporcionarán conocimientos sobre un tema determinado.

Además, es importante tener en cuenta la intención del usuario. Con esto queremos saber qué buscan los lectores cuando consultan varios términos en su motor de búsqueda?

  • Informativo: Las personas buscan información sobre un tema determinado.
  • Navegación: Quieren acceder a un sitio web específico tan pronto como lo buscan (ya saben lo que están buscando).
  • Comercial: Están buscando comprar algo y, por lo tanto, están investigando antes de realizar la compra.
  • Transaccional: Buscan comprar algo después de haber realizado su búsqueda de intención comercial.

Si conoces el propósito de tu contenido y sabes cuál es la intención del usuario, estarás un paso más cerca de saber cómo crear un buen contenido para tu sitio web.

Estructurar tu contenido

Es muy importante estructurar de una manera que atraigas a tu audiencia y los mantengas en tu página leyendo hasta la última palabra.Nadie quiere ver una publicación de blog sin párrafos y sin una buena estructura, o llena de gran cantidad de información y falta de elementos visuales.

Por eso, debes considerar incorporar estas pautas para estructurar tu contenido de manera efectiva:

  • Crear el título perfecto.
  • Describir de qué se tratará el contenido.
  • Usar subtítulos para diferentes puntos o ángulos de tu tema específico.
  • Párrafos con frases de 20 palabras en promedio.
  • Utilizar viñetas para las listas.
  • Ordenar la información: nivel de importancia, de peor a mejor, de mejor a peor, pasos a seguir en un orden (por ejemplo, el método utilizado para hacer una receta).
  • Incluir enlaces relevantes y confiables.

Realizar optimización SEO

La optimización para motores de búsqueda es una parte crucial de este proceso. El objetivo de la creación de contenido es atraer a lectores y hacer que tu página sea popular por el tema sobre el que estás escribiendo.

Igualmente, debes decirle a los motores de búsqueda cuáles son esas palabras clave que quieres posicionar. La mejor manera de hacerlo es anotando las palabras clave específicas en torno al tema, que obtienen mayor volumen (búsquedas) por mes.

El volumen no debe ser demasiado bajo ni demasiado alto. Lo ideal es que esté entre 10 y 1.000 por mes. Puedes utilizar variaciones de tus palabras clave y frases para evitar ser repetitivo y darle riqueza léxica al contenido.

Ofrecerle a la audiencia contenido útil

Para la mayoría de los nichos, tu contenido no solo debe ser entretenido. Porque ni siquiera es suficiente que sea simplemente informativo. Para que tu estrategia funcione, debes publicar información muy útil y de valor.

Por ejemplo:

  • Incluye un proceso paso a paso: Crea listados y organiza un conjunto de consejos o técnicas en pasos.
  • Utiliza ejemplos: Los ejemplos hacen que la información sea más fácil de poner en práctica y de entender.
  • Mantenlo actualizado: Un solo paso o ejemplo desactualizado puede descarrilar una gran pieza. Es recomendable actualizar publicaciones antiguas al menos una vez al año.

Utilizar una gramática adecuada

Es importante revisar las publicaciones en busca de errores gramaticales y ortográficos. De esta forma, evitas que un error grave distraiga a los lectores de un contenido que de otra manera sería sólido.

Ser original y creativo

Para diferenciarte del resto es necesario ser lo más creativo y original posible. Puedes lograr esto de la siguiente manera:

  • Encontrar nuevos ángulos para temas que nunca antes se habían explorado.
  • Realizar nuevas investigaciones primarias para utilizar en tus publicaciones.
  • Asegúrate de no copiar y pegar. Usa tus propias palabras.
  • Utilizar ejemplos para explicar un determinado punto, haciéndolo más claro para tus lectores.
  • Tomar fotos por ti mismo para que puedas incluir imágenes originales en la publicación.
Share This