ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Valoración de los visitantes
[Total: 1 Average: 5]

Acostumbrados a la tecnología inteligente, los usuarios están haciendo cada vez menos esfuerzos al buscar en Internet. Muchos textos SEO de los sitios web han adaptado su diseño a una experiencia de usuario más intuitiva y cada vez con menos clics. Entonces, si las tendencias incluyen menos clics, es natural que tampoco sea necesario escribir demasiado, por lo que las búsquedas por voz se han vuelto un recurso indispensable, así que los anunciantes también deben adaptar sus campañas SEM.

Recuerda que todo lo que tiene que ver con las consultas orgánicas afectan directamente a los anuncios en buscadores, es importante que sepas que ésta tendencia puede hacer que tus campañas sean más o menos efectivas ¿quieres saber qué hacer para mejorarlas, en lugar de perder posibles clientes? Sigue leyendo y conoce todos los secretos de la búsqueda por voz y cómo mejorar tus campañas SEM.

¿Cómo funcionan las búsquedas por voz?

¿Cómo funcionan las búsquedas por voz?

Las búsquedas por voz son aquellas donde utilizas un asistente virtual que puede interpretar las palabras clave que estás diciendo, para proceder automáticamente a posicionar los resultados. Seguramente ya los ha utilizado anteriormente, algunos de estos asistentes son Google Assistant, Siri de Apple, Alexa de Amazon, Cortana de Microsoft, entre otros.

Pero también existe otro tipo, que es el que se realiza a través del motor del busacdor, es decir, cuando presionas el botón de micrófono al lado de la barra. En este caso, la tecnología traducirá lo que estás diciendo en un texto, tal y como si lo hubieses escrito para proceder con el posicionamiento de resultados automático.

En este sentido, es importante existen dos tipos de búsqueda para hacer que tus optimizaciones de campañas SEM sean más efectivas, las que se realizan a través de los asistentes y a través del buscador. En el primer caso, los asistentes pueden utilizar incluso otra base de datos e información para posicionar los resultados, por ejemplo, si se trata de una compra o producto el asistente de Alexa tendrá como fuente la red de Amazon.

Por el otro lado, los motores que traducen lo que dices al texto, interpretan la consulta como si en realidad lo hubieras escrito, pero al mismo tiempo, los usuarios no utilizan las mismas palabras clave al escribir que al utilizar su propia voz, pero este no es el único factor involucrado, a continuación mira los aspectos a los que debes prestar atención al momento de la optimización.

Factores importantes de las búsquedas por voz para campañas SEM

Las consultas orgánicas están influenciadas por varios aspectos, puede ser por las palabras clave relacionadas, el sector de mercado, la autoridad de página, la popularidad de la marca, la velocidad del sitio web, entre otros. Para las búsquedas por voz es algo similar, pero existen algunas diferencias notables que debes tener en cuenta, te las dejamos a continuación.

Long tail keywords

A diferencia de la consulta orgánica, la consulta por voz no suele darle prioridad a los resultados que utilizan palabras claves generales. De hecho, los usuarios suelen utilizar palabras más largas y palabras clave de cola larga al momento de utilizar Google. Por lo que esta vez no debes concentrarte en el volumen de las palabras clave, si no en su estructura.

Es decir que si quieres posicionar tu anuncio para las palabras clave «helados de chocolate» deberías utilizar frases enteras como esta «¿dónde comprar helados de chocolate?”. Aunque en este caso también puedes probar con las long tail keywords, como «helados de chocolate caseros» o «helados de chocolate baratos».

En este caso, es muy importante que utilices pronombres interrogativos, “cómo, dónde, cuándo, cuál y por qué” serán tus nuevas mejores amigas al momento de redactar los títulos y las descripciones de tus anuncios para buscadores.

RankBrain

Otro de los elementos que debes tener en cuenta al momento de realizar campañas SEM enfocadas a la búsqueda por voz es el RankBrain. Se trata de una inteligencia artificial desarrollada por Google que han estado utilizando desde 2015. Esta tecnología está diseñada con la capacidad de entender la semántica y la forma en cómo buscan los usuarios, en lugar de concentrarse solo las palabras que buscan.

De esta forma,  es capaz de clasificar datos e información entre miles de millones de resultados para ofrecer los que sean más relevantes para el usuario. Por ejemplo, para una consulta así «¿es cierto que Shakira murió?» el algoritmo no sólo buscaría la noticia más reciente relacionada con Shakira, sino que también investigaría entre los medios más veraces, ya que el usuario está intentando encontrar si algo es verdad o es mentira.

Así que este sistema funciona a través de vectores, es decir, que realiza una consulta de palabras teniendo en cuenta las similitudes que tienen con otras en el histórico, por lo que utilizar palabras clave relacionadas también puede ser de gran importancia para posicionar anuncios en los motores.

Algoritmos de Google

Algoritmos de Google

Google también se ha enfocado en mejorar sus algoritmos para las búsquedas por voz, lo que debes saber sobre las actualizaciones lo podrás encontrar a continuación detallado según cada algoritmo del buscador.

  • Humminbird: Es el que está más relacionado con la semántica, es el que se encarga de gestionar la relación que tiene la consulta con la información en Google, especialmente para ordenar resultados de búsqueda por voz.
  • Owl: Es uno de los más interesantes, ya que se encarga de evaluar veracidad de los contenidos en Internet, evitando posicionar noticias falsas.
  • Pigeon: También es uno de los más importantes cuando se trata de posicionar anuncios en los motores, ya que tiene en cuenta la relevancia de la geolocalización en los resultados.
  • Panda y Penguin: Son un poco antiguos, ambos se encargan de valorar la reputación y autoridad del sitio web, llegando incluso a penalizar aquellos que cuenten con una baja calidad.

En este caso, los algoritmos trabajan para realizar una relación semántica, al mismo tiempo que se analiza el contexto geográfico donde se encuentra el usuario y ofrece resultados con la mejor reputación.

Featured snippets o fragmentos enriquecidos

Los fragmentos enriquecidos son esos recuadros que se posicionan en la parte superior de la página de resultados de Google, estos suelen mostrar información relevante acerca de un sitio web o en la mayoría de las veces en el primer resultado. De forma que el usuario tenga la información plasmada al instante, sin tener que entrar al enlace, sin embargo la mayoría de las veces es necesario complementar la información haciendo clic.

Los featured snippets son de gran importancia para los resultados de búsqueda por voz, ya que son la primera respuesta que ofrecerán al usuario, especialmente si se está utilizando un asistente como Siri o Alexa. La mayoría de las veces, la información relevante se extrae de un elemento que se conoce como Knowledge Graph, donde se posicionan resultados provenientes de Wikipedia.

Sin embargo, los rich snippets pueden ser utilizados por cualquier tipo de sitio web que se haya posicionado en los primeros lugares de la página de resultados en el buscador. Pero, también por los anuncios de Google Shopping cuando muestran imágenes, precios y ofertas.

¿Cómo optimizar las campañas SEM para búsquedas por voz?

¿Cómo optimizar las campañas SEM para búsquedas por voz?

Teniendo en cuenta los factores anteriores, a continuación verás una serie de optimizaciones que harán que tus ads sean más efectivos cuando los usuarios buscan utilizando un asistente.

Contenido de calidad

En primer lugar, los  anuncios deben tener contenidos  de muy alta calidad y legibilidad, por lo que no se trata sólo de redactar frases para vender sino también para informar y entretener al usuario. Para crear contenido de calidad es importante utilizar subtítulos, imágenes y enlaces.

Es importante pensar en la optimización de la calidad de los contenidos al momento de promocionar una landing page, aunque el sitio web de la empresa también debería estar optimizado de la misma forma para incrementar la relevancia del anuncio.

Utilizar preguntas y respuestas en los anuncios

Una de las optimizaciones más interesantes es formular preguntas y respuestas utilizando un lenguaje natural incluyendo las palabras clave dentro de los ads o anuncios. Por ejemplo, en el caso de los helados «¿dónde encontrar los mejores helados de chocolate?» puede ser un título perfecto para un anuncio que se posicionará en buscadores.

En este caso, se puede utilizar una herramienta que se llama Answer The Public, es una plataforma que extrae información de consultas reales de usuarios en Google,  y contienen frases, preguntas y palabras claves de cola larga.

Lanzar campañas locales

Ya que el algoritmo de  Google prefiere los anuncios geolocalizados, es importante que tus campañas SEM estén optimizadas con palabras clave locales. Siguiendo el ejemplo de los helados, puedes añadir el nombre de una ciudad o de tu localidad en la frase, de la siguiente forma «¿dónde están los mejores helados de chocolate en Madrid?».

Al mismo tiempo, algunos expertos han demostrado que utilizar puntos de referencia en la ciudad o en las cercanías del negocio suele tener un efecto positivo en los resultados de búsqueda por voz.

Crear una campaña responsiva

Esta última sugerencia para optimizar es una de las más importantes, ya que actualmente las búsquedas por voz se realizan en su mayoría a través de dispositivos móviles, por lo que los motores solo posicionarán mejor las campañas que tengan una configuración responsiva, es decir, cuyo diseño se adapte a los dispositivos móviles.

Igualmente, el sitio de la empresa y el landing page deben estar optimizadas con el mismo diseño responsive, de esta forma, los resultados serán más efectivos en todos los niveles, tanto en anuncios como en resultados orgánicos.

Como consejo final, es importante que analices constantemente el comportamiento de tus usuarios, ya que de la noche a la mañana las personas pueden empezar a hacer búsquedas utilizando otros métodos y formas en el buscador, si logras descifrarlas puedes empezar a posicionarte más rápido y hacer que tu campañas SEM sean totalmente exitosas.

Share This