ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Valoración de los visitantes
[Total: 1 Average: 5]

Cada escritor freelance lucha diariamente para conservar la calidad de sus ideas. Lo hace mientras además busca la inspiración suficiente para hacer un trabajo excelente en cada una de sus redacciones.

Redactar no es otra cosa que expresarse, y hacerlo claramente para poder ofrecer una visión clara a los lectores de lo que el escritor está pensando. Siendo una habilidad que muchos tienen, puede ser complicado posicionarse como un creador de contenido de calidad. Por eso, el freelance debe ser muy creativo.

Por eso, hay dos elementos claves que ayudan a sobresalir: La inspiración del escritor freelance y las ideas de alta calidad que permitan expresarse correctamente.

¿Cómo saber si tengo una idea de calidad?

Por supuesto, los mejores escritores freelance tienen habilidades clave para saber posicionar textos seo. Investigan las palabras claves, usan correctamente el formato para aprovechar cada publicación y emplean otros recursos de posicionamiento.

No obstante, las ideas de calidad son las que hacen la diferencia entre un conocedor y un redactor apasionado, aquel que expresa su profesionalidad en cada uno de los textos.

Es necesario mencionar que la calidad de la idea tiene dos proyecciones:

  • Su interiorización, que tiene que ver con el modo en que la siente el escritor con el fin de hacerla suya.
  • Su externalización, el interés que podría causar en los receptores.

Aunque suene subjetivo, cada escritor freelance puede medir la calidad de su idea. Lo mejor es no ser demasiado perfeccionista, sino tener una apreciación objetiva de la forma como va a expresar lo que tiene en su mente.

Estos indicadores ayudarán fácilmente a identificar la calidad de una idea:

Originalidad

Es un hecho que las ideas van perdiendo calidad a medida que se repiten. Simplemente, ya no son interesantes, ya el lector las ha encontrado demasiado e incluso puede redundar en el plagio.

Es por eso que cada escritor freelance debe ser capaz de identificar la originalidad de su idea. Si esta no es 100% única, puede usar su versatilidad para darle una vuelta interesante y añadirle datos que no han sido escritos antes.

Una de las cosas más difíciles en el mundo de la escritura es tener una idea completamente original. No obstante, esta característica aumentará de acuerdo con la forma como expreses esa idea, tu forma de escribir al respecto y el valor que puedas añadirle durante la investigación.

Investigación e información

Por más original que sea la idea, si no está sustentada en fuentes de valor, será de muy baja calidad. De hecho, la reputación de las fuentes que uses para investigar y sustentar lo que vayas a escribir añade mucho prestigio y valor al contenido. Esto lo hace más creíble a la hora de expresar la información.

La base principal de todo consiste en la investigación, por eso los escritores deben sumirse dentro de dicha investigación del mismo modo que lo haría un científico. Esto quiere decir que deberá anotar ideas y planificar cómo desarrollarlas al tiempo que va comprobando su veracidad.

Organización del trabajo

El negocio del escritor se trata de la redacción, ya sea un trabajo para su medio propio o de uno que le permita colaborar con algún otro. Consiste en su medio de vida. Por eso, la búsqueda de ideas, temas acerca de los cuales escribir y la estructura adecuada para expresarlas son los primeros pasos para que el trabajo esté realmente organizado.

Una idea de calidad se refleja en la organización del escritor para expresarla. Cada una debe tener su propia introducción, desarrollo y cierre, como mínimo. Por supuesto, algunos veteranos pueden extender esta estructura para explotar mejor el interés en la idea.

Oratoria, gramática y ortografía

Por último, pero no menos importante, la calidad de una idea no puede medirse de otra forma, sino en cómo se ejecuta la presentación de la misma. Esto quiere decir que, al pensarla, organizarla e investigarla necesitarás herramientas lógicas, gramaticales y ortográficas para expresarla correctamente.

Siguiendo un orden práctico, las ideas cobran más valor de acuerdo a la riqueza con la cual expresas cada una de ellas.

¿Dónde encontrar la inspiración del escritor freelance?

La inspiración del escritor freelance es un concepto un poco más subjetivo que el de la calidad. Esto quiere decir que cada uno la encontrará de formas diferentes de acuerdo a su personalidad, estilo y forma de escribir.

Sin embargo, la falta de inspiración puede generar bloqueos creativos, lo cual es fatal para un escritor freelance. Esto significa que, aunque tenga ideas de calidad será incapaz de expresarlas correctamente.

Estos son algunos consejos para evitar esos bloqueos de inspiración que suelen surgir cuando se está en el negocio de redacción:

  • Evitar la sobresaturación de trabajo y el agotamiento de ciertos tópicos. La exposición prolongada a expresar ideas sobre un tema en específico generará que las ideas se terminen.
  • Esquematizar el contenido en varios puntos y empezar a imaginar cómo desarrollar el punto que resulte más simple para cada escritor.
  • No borrar el documento entero cada vez que se note que el texto no está alcanzando el objetivo. Este se puede modificar sin perder ideas valiosas que usualmente están intrincadas en los textos.
  • Mirar videos, documentales y explicaciones visuales del tema sobre el que se debe escribir.
  • Investigar el producto de otros escritores al expresarse sobre el mismo tema que se debe producir.

La mente de un escritor siempre se encuentra trabajando. La idea es la base del producto, y la inspiración no es más que la herramienta a través de la cual es captada la idea. Los escritores freelance trabajan constantemente expresando cada idea de acuerdo a la demanda de los lectores, por lo que mantener la inspiración y la calidad es lo que permitirá que se distinga en el mercado.

Share This