ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Valoración de los visitantes
[Total: 1 Average: 5]

Una de las formas más oportunas de hacer crecer tu negocio es atraer nuevos clientes, bueno, puede que sea obvio, pero tal vez necesitas un poco de práctica o apostar por nuevas maneras de conseguir consumidores a través de Internet.

Lo primero que debes saber es que necesitas aumentar tus oportunidades de venta, utilizando estrategias que sean adecuadas al tipo de audiencia a la que quieres llegar.

¿Quieres saber cómo tener más usuarios, más clientes y generar más ganancias? ¡Sigue leyendo!

Publicidad convencional

Publicidad tradicional

Una de las mejores cosas de la publicidad convencional es que es muy efectiva cuando quieres dar a conocer tu negocio y productos de forma masiva, tal vez la publicidad en Internet y redes sociales está en auge, pero aun así lo tradicional compite con esas tecnologías gracias a todos los beneficios que tiene para ofrecer.

Aunque todo dependerá de cuál medio utilices para difundir tus servicios, puede ser a través de la T.V., radio o marketing de calle.

Igualmente, aunque esos canales son masivos y tendrás pocas oportunidades de segmentar al máximo tus propuestas promocionales, podrás crear contenido web ideal para los clientes nuevos que quieras atraer, esos que están dispuestos a comprar.

La clave para esto es ser muy creativo y utilizar técnicas de marketing emocional. Las ventajas más geniales sobre este método para atraer consumidores son las siguientes.

  • La publicidad tradicional suele repetirse, por lo que cala profundamente en los usuarios.
  • Es ética y responde fielmente a las responsabilidades de los medios de comunicación.
  • Mejora la imagen de la marca y le da mayor reconocimiento.
  • Suele ser muy creativa y persuasiva para los clientes.
  • Es el método perfecto para dar a conocer un producto de forma nacional.

Publicidad no convencional

Publicidad no tradicional

Por otro lado, la publicidad no convencional también puede ser una propuesta atractiva, incluso suele ser más  creativa que la anterior y es perfecta para presupuestos limitados.

Aparte, es una oportunidad ideal para sorprender a nuevos clientes. Para que entiendas lo que es una publicidad no convencional trata de pensar en alguna publicidad que «no debería estar allí», como un billete de 100 euros doblado en plena calle, cuando lo tomas es un cupón ara un helado bajo en calorías, es divertido y totalmente genial.

Algunas de las más utilizadas son las típicas publicidades en autobuses o hasta e reproducciones de realidad virtual. Lo mejor de este método es que puedes utilizarlo a través de cualquier canal o medio, bien sea tradicional o digital.

El objetivo final de este tipo de campañas es lograr que sea viral, es por eso que muchas marcas optan por el factor sorpresa, los flashmobs publicitarios son el vivo ejemplo de campañas no convencionales.

Esta estrategia combina bajos precios y mucha creatividad, reunirás una gran cantidad de usuarios en tus listas de consumidores y no gastarás casi nada.

Publicidad en otras webs

Ahora sí, a partir de aquí verás muchas opciones para planificar tus estrategias de marketing en la parte online, hoy en día no pueden faltar en tu repertorio para atraer nuevos clientes.

Pero si tienes la oportunidad de combinarlas con la publicidad tradicional tendrás el doble de ventajas, aun así, por sí solas le darán una gran visibilidad a tu negocio ¿Lo mejor de todo? es que gastarás menos de lo que imaginas.

La publicidad en otras webs es una técnica que se remonta a los inicios del comercio por Internet, consiste en mostrar un banner en la página principal o blog de alguna revista o periódico digital. Puedes considerar cualquier tipo de web para esta promoción, pero debes tener en cuenta algunas características importantes, como las siguientes.

  • El medio debe proporcionarte la posibilidad de incluir un formato de banner que sea efectivo para tu campaña.
  • Evita los banner muy pequeños, así como los invasivos o que limitan la lectura del usuario.
  • Escoge un sitio web que te permita llegar a los nuevos usuarios que quieres, ten en cuenta una buena segmentación.
  • Optimiza tus landing pages para retener al nuevo usuario por más tiempo en tu promoción.

Newsletter a tus suscriptores

El email marketing es una de esas pocas estrategias digitales que han perdurado en el tiempo, muchos expertos están seguros que tampoco desaparecerá pronto, mientras sea un medio de comunicación directo y personal tendrá mucho éxito.

Así que es un tema obligatorio en tus estrategias de marketing, porque podrían darte más y mejores resultados que las campañas en todas tus redes sociales juntas.

Cuando tienes una gran base de datos con contactos de suscriptores debes aprovecharla al máximo, la mejor manera es a través de newsletters.

Con estos emails puedes comentarles a tus usuarios cuáles son tus nuevos productos, tus ofertas o incluso dar a conocer algún nuevo proyecto para mejorar la imagen de la marca.

De cualquier forma, enviar un buen boletín de noticias podría darte un retorno de la inversión ajustado a las expectativas de crecimiento de tu empresa.

Según Campaign Monitor cada que inviertes 1€ en envíos tendrás un retorno del 44€, no suena nada mal ¿Verdad?

Redes sociales

Redes sociales

Una de las maneras más efectivas de atraer nuevos clientes en la actualidad es a través de las redes sociales.

Aunque no son nuevas, son un recurso que puedes utilizar para dar a conocer tu negocio, responder preguntas de tus usuarios y mejorar tu imagen de experto en el sector, pero no olvides que uno de sus objetivos principales es hacer que vendas más.

Lo malo de las redes sociales es que los usuarios están cada vez más conscientes de la publicidad que existe en ellas, la evitan tanto como los anuncios en sitios web y en la T.V.

Es por eso que para aumentar tu lista de clientes es necesario que pongas en práctica algunas estrategias efectivas, algunas que puedes probar son las siguientes.

  • Contenidos: No solo publiques imágenes, varías tus contenidos con infografías, vídeos o hasta gifs. Si tienes información suficiente sobre algún posible cliente, etiquétalo en un post que sabes que le gustará.
  • Ads por pago: Aunque puedes hacer tu estrategia completamente gratis, con los Ads por pago de las redes sociales tendrás un mayor alcance.
  • Muestra al equipo: Las redes sociales son canales para conectar emocionalmente, si muestras a tu equipo constantemente crearás mucho engagement.

SEO

¿Sabías que más del 75? los usuarios de Google solo ven los primeros tres resultados de búsqueda?

Es suficiente para entender que tu sitio web debe estar allí, para lograrlo necesitas de SEO. Sus siglas en inglés significan optimización para motores de búsqueda, básicamente es una técnica para mejorar tu sitio web para que sea todo lo que Google quiere posicionar en los primeros lugares.

Lógicamente, si estás en el top 3 tendrás más tráfico web, lo que significa que tendrás más clientes nuevos, por suerte, el SEO es una práctica muy rentable en la que no necesitarás invertir demasiado, incluso puedes hacerlo tú mismo con ayuda de algún curso.

SEM

Si lo que quieres es una estrategia que te consiga clientes de manera rápida e instantánea no hay nada mejor que las estrategias digitales SEM, son similares al SEO, te ayudarán a conseguir ese tan anhelado primer lugar en buscadores, pero con ayuda de un anuncio pago.

Existen diferentes tipos de SEM a los que puedes acceder para aumentar tus ventas, como los siguientes.

  • Para compras: Son anuncios que muestran la imagen de un producto en los resultados de búsqueda, aparte, detallan el precio y ofertas.
  • Remarketing: Muestran productos o contenido de un anunciante en diferentes sitios web de la misma temática.
  • Anuncios de vídeo: Son los típicos anuncios en YouTube que se reproducen automáticamente, son excelentes para segmentar.

Webinars

Webinars

Los webinars o conferencias online son excelentes para captar nuevos consumidores al instante, si aprendes a promocionarlos bien tendrás a mucha gente interesada en tu negocio en un solo lugar.

Puedes hacerlas por YouTube, Facebook, YouNow o cualquier otro programa para reproducir vídeos en vivo, hasta puedes hacer transmisiones de cualquier temática.

Puedes hacer mini-cursos, la demostración de un producto, responder preguntar frecuentes, entre otros tipos de contenido.

Es importante que en estas conferencias siempre trates de más dar información de lo que tu audiencia espera, así se sentirán más valorados y podrán convertirse en clientes en un abrir y cerrar de ojos.

Si deseas atraer mayor público asegúrate que sea un webinar gratuito, luego podrás impartir otros remunerados, pero para empezar lo mejor es dejar que los usuarios te conozcan y se den cuenta de tu posición de experto.

Vídeos

No es un secreto que una de las herramientas más efectivas en marketing digital son los vídeos, como ya pudiste ver anteriormente, puedes crear ads para promocionar tu negocio y producto, pero no todos los vídeos son necesariamente publicitarios.

De hecho, puedes atraer una gran cantidad de audiencia interesada en tus servicios con solo hacer vídeos entretenidos.

Aparte, con este formato los usuarios pueden llegar a conocerte mejor, así es más fácil para ellos ponerle un rostro a la marca y se sentirán más familiarizados.

Pero debes prestar atención a los contenidos que son apropiados, no es necesario tener una personalidad de marca al estilo youtuber, pero sí es importante que pongas en práctica algunas tendencias que seguramente te ayudarán a destacar sobre tu competencia.

Influencers

Los contratos con influencers son un recurso publicitario de gran nivel, consiste en conseguir que una celebridad dé a conocer tu negocio con su audiencia, que comúnmente son miles o millones de seguidores en redes sociales.

Pero no se trata solo de ir por el más famoso, debes prestar atención a cuál tipo de influencer será más adecuado para conseguir más ventas, se clasifican así.

  • Expertos: Son personalidades con una gran influencia intelectual en el público, busca los que estén mejor relacionados con tu sector de mercado, pueden ser periodistas, científicos, profesores, blogueros, entre otros.
  • Celebridades: Tienen una lista de seguidores masiva, para trabajar con su influencia es necesario hacer una buena inversión, son los típicos famosos de pantalla y escenario, actores, cantantes, bandas, compositores, diseñadores de moda, etc.
  • Micro-influencers: Son esas personas que son conocidas en su comunidad y muchas personas confían en sus consejos, también son usuarios en redes sociales con mucha notoriedad, como blogueros, fashionistas, youtubers, entre otros.

Newsletter de otras empresas

Newsletter para otras empresas

Cuando tienes una buena relación con empresas similares en el sector o tienes unos cuantos socios dispuesto a apoyarte cuando se trata de conseguir nuevos clientes, puedes pedirles que te incluyan en su newsletter como recomendación.

Una pequeña nota sobre tus servicios será muy útil para promocionarte con su lista de suscriptores.

Imagínate que puedas calcular un doble retorno de inversión con dos bases de datos diferentes, tendrás todos los beneficios el email marketing a tu favor.

Si te dan un buen lugar en su sección publicitaria seguramente tendrás muchos interesados, así que toma la oportunidad cuanto antes.

Inbound marketing

Este es todo un sistema de estrategias digitales con una finalidad muy clara, conseguir nuevos clientes y más ventas.

El inbound marketing te ayudará a optimizar y automatizar muchos procesos en el viaje de compra de los usuarios, el objetivo de esto es hacer que se vuelvan clientes de forma rápida y efectiva.

Para ello debes disponer de toda una planificación en contenido, para atraerlos de manera orgánica o a través de anuncios pagos.

Lo mejor de esta técnica es que no solo te ayudará a tener más clientes, sino que también te ayudará a tener una mejor relación con ellos, ofrecerás un servicio más personalizado y como consecuencia, ellos se fidelizarán con tu negocio.

Eventos

Como último recurso tradicional puedes considerar los eventos, pueden ir desde ponencias o talleres hasta celebraciones o fiestas.

Es una oportunidad ideal para que tus clientes actuales refuercen la relación con el negocio, pero también es esencial para atraer nuevos consumidores.

El secreto para tener éxito con los eventos es segmentarlos como una estrategia de marketing común, no se trata solo de logística y conseguir un buen lugar para el evento, se trata de lograr que nuevas personas se acerquen y participen.

Lo mejor de estas técnicas es que puedes combinarlas con muchos recursos tecnológicos, hacer transmisiones en vivo, concursos por redes sociales, crear hashtags y viralizarlos, hay un sin fin de opciones que sin duda no pueden faltar en esas ocasiones.

Share This