ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Valoración de los visitantes
[Total: 3 Average: 5]

Después de un año tan complicado como el 2020, es imposible regresar a la vieja normalidad, es decir, es difícil que pensemos en emprender un local físico sin tener una tienda online o tener un perfil en market places. Debido a esto, es natural tener en cuenta nuevas tendencias ecommerce para este 2021, pero ¿Cuáles pueden ser las mejores para nuestro negocio?, aquí podemos ver una lista de las más prometedoras.

Búsqueda por voz

Búsqueda por voz

Es una estrategia que ya viene siendo tendencia desde hace varios años, pero durante 2021 tendrá incluso más importancia. Debido a la pandemia, muchas personas han tenido la obligación de empezar a utilizar la tecnología con mayor frecuencia y una de las formas más fáciles de introducirse en el mundo digital es a través de las funcionalidades por voz.

Otro factor es la cantidad de tiempo que pasan las personas en casa, ya que deben trabajar y ocuparse de las cosas del hogar en un mismo sitio, tienden a «utilizar menos las manos» y aprovechar sus dispositivos inteligentes como Alexa o Google Home para hacer búsquedas o activar alguna funcionalidad en voz alta.

En este sentido, es importante tener en cuenta que según un estudio de Global Web Index casi 30% de la población mundial utiliza las búsquedas por voz a través de sus Smartphones, el dispositivo más utilizado actualmente para acceder a Internet, por lo que aún más tenemos que adaptar nuestros textos SEO para esta tendencia.

Marketing omnicanal

Bien es cierto que debido a la pandemia y a la cuarentena, las personas están empezando a utilizar las redes sociales con mayor frecuencia y diversidad, esto reduce las posibilidades de que los usuarios tengan una sola red social favorita. Lo que tiene un impacto la efectividad de las estrategias de marketing multicanal.

La estrategia multichannel tiene una característica de trabajar de forma aislada con cada una de las redes sociales (y otros canales), esto significa que la experiencia de un usuario en Facebook no será la misma que en Twitter, sin embargo, tendrán la misma esencia. Aun así, no son estrategias personalizadas, lo que reduce su efectividad en estos tiempos, dónde la atención individual debe ser el objetivo principal.

Es por esto que el marketing omnicanal se ha vuelto una tendencia durante este año, ya que permite limitar la experiencia de un individuo según su historial y el contacto que ha tenido con la empresa anteriormente. Esto ofrece la oportunidad de crear estrategias muy efectivas, como la posibilidad de llevar a cabo publicidad de display en solo aquellos usuarios que han abandonado carritos en el ecommerce.

Realidad aumentada y 5G

5G

La implementación del 5g se va extendiendo lentamente y llegará a su punto más importante durante este el 2021. Una de las características más resaltantes de este nuevo nivel de conectividad es que permitirá la reproducción de carga y descarga más rápida del mundo, esto abre las posibilidades a utilizar otros tipos de contenido en e-commerce, como puede ser la realidad aumentada.

Estas técnicas están muy relacionadas al incremento de los usuarios en el uso de sus dispositivos móviles, por lo que se puede decir que con la implementación de la realidad virtual, con ayuda del 5G, será como «un tiro al suelo».

También es importante considerar que las imágenes en realidad aumentada se verán de forma más definida, optimizada y se cargarán con mayor rapidez, incluso existe una proyección que indica que gracias al 5G existirá un incremento de 12 millones de dólares en el sector de tiendas digitales para el 2021.

Nuevos métodos de pago en monederos

Nuevos métodos de pago en monederos

Debido a que los usuarios ahora hacen sus compras desde casa, ya no tienen necesidad de utilizar sus tarjetas de crédito o débito (y mucho menos el efectivo), las transferencias también han perdido valor, por que las personas quieren hacer sus transacciones sin demasiados protocolos. Estos nuevos hábitos incrementó la utilización de más métodos de pago online y la proliferación de nuevos monederos virtuales.

Esto significa que será cada vez más importante contar con una gran variedad de métodos de pago en los e-commerce, de forma que se ajusten a las necesidades o preferencias de cada usuario. Algunos de los monederos que ahora se utilizan con más frecuencia son Google Pay, Apple Pay, PayPal,  etc.

También es importante tener en cuenta la proliferación del uso de monedas virtuales, los usuarios están protegiendo su dinero de un posible una crisis económica a nivel mundial con lo que parece ser una de las monedas más estables: Bitcoin. Así que vale la pena tenerlo en cuenta.

Experiencia de navegación centrada en el usuario

Bien es cierto que los buscadores están cada vez más encasillados a posicionar los sitios web que ofrezcan una mejor experiencia de navegación, pero según las tendencias del 2021 en e-commerce, esto irá un poco más allá con los servicios basados en el usuario.

Por ejemplo, el uso de chatbots con sistemas de personalización, la página de confirmación de suscripción, los emails, todo lo que tenga que ver con un contacto directo con el usuario debe estar optimizado al máximo.

También existen algunas tendencias de personalización del contenido dentro del mismo sitio, podemos ofrecerle a los usuarios la posibilidad de explorar la parte que más le interesa desde la página principal y desde allí construiremos viajes de conversión o ventas especializados para cada tipo de usuario.

Promocionar los valores de la marca

Ya que el mundo digital se está saturando cada vez más con nuevas tiendas y negocios, es cada vez más difícil diferenciarse de la competencia, ¿cómo lo haremos mejor este 2021? promocionando los valores de la marca. Debido a que se trata de algo intrínseco de la empresa puede ser la mejor forma de llamar la atención desde el montón.

Aparte, los usuarios se dejan llevar más por lo que una tienda les hace sentir, más allá de los precios. Según Small Biz Trends los consumidores gastarán su dinero en aquellas empresas con las que comparten valores, algo que tienen en cuenta con más frecuencia que el precio o las recomendaciones.

De esta forma, no vale tener solo una página que indique los valores de la empresa, sino llevarlos a todas las estrategias digitales posibles, desde los post en Instagram hasta los envíos de promociones en email.

Apuntar a la sostenibilidad

Apuntar a la sostenibilidad

Es uno de los conceptos que más se ha empleado durante la pandemia, se puede ver a simple vista cómo el encierro ha beneficiado sustancialmente el impacto sobre el ambiente, haciendo que se vuelva cada vez más importante para la población y los consumidores en general. Así que una es de las mejores estrategias para invertir durante el 2021 (y para siempre).

Y no se trata sólo de hacer un producto más verde, sino garantizar que todo el proceso de venta apunte hacia la sostenibilidad. Sabemos que hacer toda la transacción requiere de un buen Internet, que no significa un desperdicio ambiental exagerado, pero también es importante involucrar los últimos pasos de la compra, el embalaje y el transporte. Algunas tendencias de los e-commerces es utilizar paquetes reciclados, certificados por alguna organización ambiental.

Asimismo, las marcas suelen tener mayor notoriedad cuando utilizan un tipo de transporte que produce menos daños medioambientales, por ejemplo, las entregas de delivery en bicicleta. Todo esto se puede utilizar como un punto a favor para promocionar campañas de marketing.

Comercio vía WhatsApp

Desde hace un tiempo, las tiendas online habían introducido WhatsApp dentro de sus canales de comunicación con clientes. Pero es importante tener en cuenta que este tipo de herramientas suelen actualizarse constantemente y por tanto, es necesario hacer uso de esas nuevas funcionalidades, que bien pueden beneficiar la experiencia con los usuarios.

Por ejemplo, los usuarios ahora pueden acceder a un catálogo completo con sólo hacer clic en el perfil de WhatsApp Business de un negocio, todo esto sin tener que salir de la app. De esta forma, simplemente pueden hacer clic para añadir al carrito y terminar de completar la compra a través del sitio web. Aunque, algunos expertos en la herramienta consideran que este año se verán avances que especifican la posibilidad de hacer compras directamente desde la aplicación.

Click and Collect

Click and Collect

Esta es una de las soluciones más rentables para algunas empresas y clientes, se trata de dirigir un servicio de entregas a un grupo de personas que no quieren hacer colas para respetar el distanciamiento fuera de las tiendas físicas, o las que no quieren esperar más de una semana para recibir su pedido online. El click and collect es un método de negocio que consiste en comprar online y luego pasar a recogerlo en persona (como los pedidos en las farmacias).

Sin duda es una tendencia que tendrá mucho auge durante este año, especialmente para optimizar los procesos de venta. Pero también es muy beneficioso para los ecommerce, ya que pueden obviar el presupuesto de transporte y delivery. Así que es una gran opción para las pequeñas empresas o las que se están recuperando durante la pandemia.

Para finalizar, es importante tener en cuenta las actualizaciones de las redes sociales y de otras herramientas, que pueden mejorar el reconocimiento de los e-commerce frente al escenario pandémico. Este 2021 traerá muchas sorpresas en cuanto a tecnología digital, pueden ser de mucho provecho para seguir creciendo incluso en estas circunstancias sanitarias que lamentablemente, va para largo.

Share This