ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Valoración de los visitantes
[Total: 1 Average: 5]

Son muchos los elementos que se deben tener en cuenta en el marketing de contenidos, las palabras clave, las URL y el nombre de la marca son apenas una parte de lo que comprende la optimización para buscadores. Pero, uno de los aspectos más importantes en este caso es el encabezado. A estas alturas ya debe saber que redactar un titular llamativo forma parte de toda la estrategia, pero ¿sabes cómo mejorar la redacción de un título SEO? Si aún tienes algunas dudas sigue leyendo, encontrarás los mejores tips.

¿Cómo es un título SEO?

¿Cómo es un título SEO?

Una de las primeras lecciones de los profesionales de la redacción es escribir encabezados llamativos que logren captar la atención de los lectores, pero sin necesidad de ser amarillistas. Este puede ser un consejo muy valorado si no se tienen en cuenta las exigencias de los algoritmos de buscadores. Google y cualquier otro representante puede decidir dónde y cómo posicionar un sitio web solamente por su encabezado, por eso es importante tener en cuenta las optimizaciones SEO al momento de redactarlos.

De esta forma, un título SEO contiene principalmente las palabras claves utilizadas en el contenido, de forma que el buscador pueda extraerlas al momento de posicionar para una consulta en específico. Esta frase deberá aparecer en la página de resultados de búsqueda, también conocida como SERP, justo entre la URL y la meta descripción. Seguramente ya has visto la estructura anteriormente cuando haces una búsqueda en Google.

Igualmente, un encabezado bien optimizado hará la diferencia entre la competencia, relacionará el contenido dentro de la página con la consulta de los usuarios y al mismo tiempo ofrecerá una sensación de incertidumbre que eventualmente será respondida dentro del texto. Un buen título puede ser el inicio de la fuente de tráfico web más importante de toda una empresa.

Importancia de mejorar la redacción de un título SEO

Antes de empezar a redactar, los expertos suelen hacer todo un estudio acerca de la audiencia y las palabras claves más utilizadas en el buscador, a partir de estos pueden hacer varias interrogantes y desarrollar ideas para redactar un título lo suficientemente atractivo. Pero, ¿de verdad vale la pena hacer tanto trabajo sólo para redactar una frase? La respuesta es sí, son muchos los contenidos en Internet que cuentan con un alto valor informativo, pero lamentablemente no se encuentran posicionados debido a la falta de optimización al titular.

Sin embargo, también es necesario tener en cuenta que éstos trabajan en conjunto con la URL y la meta descripción, así como otros parámetros que se implementan para satisfacer al buscador, como a la velocidad de carga, el diseño responsivo, la indexabilidad, entre otros. Para que tengas en claro cuál es la importancia de optimizar tu título aquí tienes una lista.

  • Es mejor valorado por Google: No es un secreto que  cualquier texto optimizado suele tener el visto bueno por parte de Google, la titulación no se escapa de esto. De hecho, es posible ganar algunos puntos a favor dentro de la indexación del algoritmo con buen SEO al titular.
  • Aumenta la tasa de tráfico: Gracias a la optimización es natural que el buscador responda con un buen posicionamiento, esto significa que es posible aumentar la tasa de tráfico. Mientras más cerca del primer lugar en las SERP’s más volumen de tráfico obtendrá la página.
  • Incrementa la posibilidad de conversión: La consecuencia directa del aumento de la tasa de tráfico se refleja en las conversiones, mientras más usuarios interesados gracias a la titulación más conversiones se generarán, lo que puede ser positivo para gestionar estrategias de marketing y ventas.
  • Ofrece una distinción entre la competencia: Normalmente, la competencia en buscadores suele utilizar encabezados muy similares, lo que puede afectar el posicionamiento, pero una buena optimización en el titular puede ayudarte a diferenciarte de la competencia sin tener que sacrificar la esencia del mismo.
  • Atrae posibles colaboradores: Una buena titulación es sinónimo de efectividad y profesionalidad, por lo que también puede traer colaboradores interesados en formar parte de la estrategia de contenidos, lo que puede ser excelente para construir una estrategia de linkbuilding.

Tips para mejorar la redacción de un título SEO

Tips para mejorar la redacción de un título SEO

Existen tres problemáticas más comunes al momento de redactar el encabezado de un contenido, puedes que presentes alguna de ellas. La primera es la redacción de títulos demasiados cortos, incluso si estás utilizando las palabras claves principales ten en cuenta que deberás enfrentarte a una competencia muy amplia, por lo que es necesario alargar un poco la oración y ser más específico para obtener un nivel de tráfico aceptable.

La segunda situación tiene que ver con una longitud exagerada, las longtail keywords o las palabras clave de cola larga son muy útiles para posicionar en un segmento de mercado. Pero si incluyes una frase demasiado larga es posible que pierda valor al momento de posicionamiento. En tercer lugar, puede que el encabezado no esté relacionado con el contenido, ten en cuenta que los algoritmos extraen las palabras clave relacionadas en el encabezado y el texto de la página para posicionar.

Si tienes problemas relacionados con algunas de esas situaciones ten en cuenta los siguientes tips para mejorar la redacción de tu título SEO y alcanzar tus objetivos de marketing de contenidos.

Presta atención a la longitud del título

Con respecto a los problemas planteados en la sección anterior, es necesario prestar atención a la longitud del título, según los expertos, el buscador de Google sólo es capaz de mostrar entre 50 y 60 caracteres, pero ten en cuenta que esto corresponde a la versión del buscador en escritorio. Por ejemplo, si un usuario realiza una búsqueda a través de una mini laptop o un dispositivo móvil los caracteres pueden reducirse, al igual que la meta descripción, así que es importante ser breve pero conciso.

En este caso, también es importante tener en cuenta la posición de las palabras clave, mientras más cerca del inicio más relevantes serán para buscadores, al mismo tiempo, si está más cerca del principio es menos posible que el motor de búsqueda lo corte, en el caso de que sea necesario en las búsquedas de dispositivos más pequeños.

Asimismo, la longitud también puede verse afectada según el uso de mayúsculas, ten en cuenta el siguiente ejemplo para notar su efecto.

  • Las mejores películas del 2020 que no se vieron en cines
  • Las Mejores Películas Del 2020 Que No Se Vieron En Cines

Aunque la diferencia es poca, puede ser suficiente para hacer que se corte en la página de resultados de búsqueda. Por otro lado, si te gusta usar separadores es necesario utilizar el separador vertical antes que el horizontal, ya que esto permite ahorrar los caracteres.

Haz que tus títulos sean únicos

Incluso los profesionales con mayor experiencia en marketing de contenidos consideran que echarle un vistazo a la competencia es una buena idea para conseguir ideas para titular. Sin embargo, es importante que al momento de redactar sea totalmente original, incluso si se van a utilizar las mismas palabras claves de la competencia.

Para ello, es necesario hacer referencia a alguna necesidad específica de la audiencia, recuerda que también debes hacer una investigación sobre tu público objetivo antes de empezar a redactar, esto puede ayudarte a entender qué necesitan leer para interesarse en un contenido. Por ejemplo, las personas que buscan comprar zapatillas grandes en Internet seleccionarán un título similar a «¿Cansado de buscar zapatillas grandes sin éxito? Aquí las tienes» por encima de algo genérico como «Zapatillas grandes en oferta».

Recuerda que los titulares demasiado cortos, como el genérico en el ejemplo anterior, también son aborrecidos por Google. El algoritmo es tan avanzado que puede leer como un usuario humano, por lo que si se topa con una frase corta y aburrida lo más común es que decida posicionar el encabezado donde nadie pueda verlo.

Selecciona las palabras clave correctas

Selecciona las palabras clave correctas

Como pudiste leer al principio, la investigación de palabras clave es una de las etapas más importantes al momento de redactar. Ten en cuenta lo mencionado en el apartado anterior, utilizar palabras claves principales sin ningún tipo de complemento puede atraer búsquedas genéricas, que normalmente están dominadas por grandes empresas. Por ejemplo, cuando buscas la palabra “zapatillas” en Internet lo primero que verás es una lista de oferta de Adidas.

En cambio, si utilizas palabras clave de cola larga, es posible que puedas posicionarte en los primeros lugares sin tener que competir con los más grandes, al mismo tiempo que tienes un flujo de tráfico más acertado. Pero aun así los expertos recomiendan no utilizar palabras clave de cola larga de forma exagerada, tampoco utilices varias palabras claves principales en una sola oración, ya que esto suele afectar significativamente el posicionamiento del contenido. Aquí tienes algunos ejemplos.

  • Zapatillas deportivas (palabras clave genéricas con gran volumen pero poca efectividad)
  • Zapatillas deportivas a la moda (palabras clave de cola larga con poco volumen pero gran efectividad)
  • Zapatillas deportivas baratas en oferta (demasiadas palabras claves genéricas muy poca efectividad)

No olvides incluir el nombre de tu marca

Incluir el nombre de tu marca en el título puede ser beneficioso en dos escenarios, el primero permite posicionar mejor tu empresa en buscadores, en segundo lugar, te da la oportunidad de llevar a cabo una estrategia de branding sin necesidad de hacer una inversión importante. Con respecto a lo anterior, incluir el nombre en el encabezado también puede ser positivo para ofrecer un toque de credibilidad, los usuarios que suelen tener más confianza en sitios web que indican el nombre de la marca en la etiqueta del titular.

La recomendación por parte de los expertos es utilizar un guion vertical, seguidamente después de redactar el titular para indicar el nombre de la marca. De esta forma.

  • “Los mejores contenidos de marketing de los últimos tiempos | LinkContenPro”

Utiliza emoticonos en el meta-título

Utiliza emoticonos en el meta-título

Otra de las tendencias que está teniendo cada vez más movimiento es la utilización de emoticonos dentro de la etiqueta de titulación. Pero no se trata de incluir caritas felices o corazones, sino símbolos que inviten a hacer clic. Por ejemplo, el emoticón en forma de flecha es uno de los más utilizados, de hecho, algunos expertos han comentado que se puede incrementar el nivel de posicionamiento hasta un 3% utilizando este emoticón al principio de la titulación.

Es posible incrementar está efectividad cuando se utilizan para búsquedas móviles, pero no sólo el símbolo de la flecha puede ser efectivo en este caso, también es tendencia el símbolo de la medalla de oro para obtener buenos resultados a partir de dispositivos móviles. Aquí tienes un ejemplo.

  • ▷ ¿Sabes cómo titulas con SEO? Mira estos consejos

Para finalizar, es importante que tengas en cuenta las tendencias dentro del sector, por ejemplo, en marketing de contenidos es tendencia redactar un título SEO que tenga forma de lista, suele ser más efectivo que en cualquier otro sector. Por ejemplo, échale un vistazo al encabezado de esta publicación o por ejemplo «9 consejos para mejorar tu posicionamiento web».

Ya tienes una idea de cómo optimizar los titulares de tu contenido, no dudes en utilizar todas tus ideas.

Share This